



- Itinerario espiritual único por Tierra Santa
- Encuentro especial con la comunidad cristiana de Tierra Santa
- Todo incluido: hoteles, comidas y entradas
Peregrinación a Tierra Santa
Siguiendo los pasos de Jesús
Vuelo y llegada a Tel Aviv. Traslado a Nazaret. Cena y alojamiento.
Visita a la Basílica de la Anunciación, Iglesia de San José, Caná de Galilea y subida al Monte Tabor (Transfiguración). Misa.
Comenzamos con un traslado hasta la orilla norte del Mar de Galilea, donde embarcamos para un tranquilo paseo en barca por sus aguas. A continuación visitamos Tabgha, sede de la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces, antes de dirigirnos a Cafarnaúm —la “ciudad de Jesús”— para recorrer la antigua sinagoga y contemplar la casa de San Pedro.
Después subimos al Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, donde celebramos la Eucaristía en un entorno realmente evocador.
Renovación de promesas bautismales en el Jordán, vista panorámica de Jericó, baño en el Mar Muerto y visita a Betania (casa de Marta, María y Lázaro).
Basílica de la Natividad, gruta de San Jerónimo, Campo de los Pastores, y visita al lugar del nacimiento de San Juan Bautista. Misa.
Dominus Flevit, Huerto de los Olivos, Basílica de Getsemaní, Cenáculo, Dormición de María y San Pedro in Gallicantu. Misa.
Recorrido de la Vía Dolorosa con Vía Crucis, visita al Calvario y la tumba vacía. Oración en el Muro de las Lamentaciones. Tarde libre.
Desayuno. Dependiendo de la hora de salida, tendremos la opción de celebrar la Santa Misa en Emaús. Traslado al aeropuerto y regreso.
Pasaporte:
Es obligatorio presentar pasaporte en vigor. Debe tener al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país.
Clima:
Tierra Santa tiene un clima mediterráneo:
Primavera (marzo-mayo): temperaturas suaves, ideal para caminar.
Verano (junio-septiembre): muy caluroso y seco, especialmente en Jerusalén y zonas desérticas.
Otoño (octubre-noviembre): cálido y agradable.
Invierno (diciembre-febrero): fresco y con algunas lluvias.
Ropa recomendada:
Ropa cómoda y modesta para acceder a lugares religiosos (evitar pantalones cortos y tirantes).
Calzado adecuado para caminar largas distancias.
Gafas de sol, gorra y protector solar.
Una chaqueta ligera o impermeable según la estación.
Moneda:
La moneda local es el Nuevo Shekel israelí (NIS). Puedes cambiar euros fácilmente en aeropuertos, casas de cambio o bancos. También se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de comercios.
Comida:
La cocina israelí es sabrosa y variada:
Muy común el hummus, falafel, ensaladas frescas, carnes a la brasa y pan de pita.
Muchos restaurantes ofrecen comida kosher.
Hay opciones para vegetarianos y dietas especiales.
Electricidad y enchufes:
En Israel se usa el mismo voltaje (230V) y frecuencia (50Hz) que en Europa.
Los enchufes tipo C (europeo estándar) funcionan sin problema.
Solo necesitarán adaptador los viajeros de países como Reino Unido (tipo G), EE.UU. (tipo A/B), Suiza (tipo J) o Australia (tipo I).
Viajar a Tierra Santa no es solo un viaje, es una experiencia de fe. Aquí te compartimos algunos consejos espirituales y prácticos para que vivas esta peregrinación con el corazón abierto y el alma dispuesta.
Preparación Espiritual
Antes del viaje, participa en encuentros de preparación donde puedas conocer el sentido de los lugares que visitarás y fortalecer tu disposición interior.
Lleva una Biblia o Nuevo Testamento: leer los pasajes en el mismo lugar donde sucedieron te ayudará a meditar con más profundidad.
Dispón tu corazón a la oración: habrá momentos de silencio, Eucaristía y reflexión; aprovecha cada espacio para hablar con Dios.
Celebraciones Litúrgicas
La Misa diaria es parte central del itinerario. Se celebra en lugares significativos para que puedas unir oración, fe e historia.
En algunos lugares santos podrás renovar tus promesas bautismales o matrimoniales, vivir el Vía Crucis y visitar la Tumba Vacía.
Participa con respeto y recogimiento, sabiendo que estás en los lugares más sagrados de la fe cristiana.
Actitud del Peregrino
No es un viaje turístico, es una peregrinación. Ven con una actitud de sencillez, apertura y búsqueda espiritual.
Escucha y contempla. A veces, el silencio dice más que mil palabras. Deja que cada lugar te hable.
Apoya a los cristianos locales, especialmente al adquirir recuerdos religiosos. Son una minoría que mantiene viva la fe en la Tierra de Jesús.
Consejos Prácticos
Lleva ropa cómoda y recatada. Muchos sitios santos requieren vestir con discreción (hombros y rodillas cubiertos).
Protección solar, calzado cómodo, agua y sombrero son indispensables: caminarás mucho y el clima suele ser cálido.
Respeta la diversidad religiosa del lugar: Tierra Santa es también sagrada para judíos y musulmanes.
Qué llevar
Cuaderno del peregrino para tus oraciones y reflexiones.
Rosario, Biblia de bolsillo y una pequeña cruz personal para llevar contigo.
Algún objeto que desees bendecir en los lugares santos.
.