+34 654 043 828 +34 658 388 052 +34 654 043 742

Axis Peregrinaciones

Foto grande
Foto mediana
Foto pequeña 1
Foto pequeña 2
Desde
1.775 € /Adulto
  • Recorrido espiritual único
  • Encuentro especial con la comunidad cristiana de Grecia
  • Todo incluido: hoteles, comidas y entradas
Descargar itinerario

Peregrinación a Grecia

Tras los pasos de San Pablo

Duración
8 días / 7 noches
Destinos
Atenas, Delfos, Meteora, Tesalónica, Filipos.
Alojamiento
Hoteles 4 estrellas
Incluye
Desayuno, cena y entradas
Traslados
Bus privado
Asistencia 24h
Durante toda la peregrinación
Día 1
jueves
Ciudad de origen / Atenas / Delfos

Presentación en el aeropuerto de Barcelona o Madrid, embarque en vuelo regular a Atenas. Refrigerio a bordo, llegada y asistencia en aduanas. Traslado directo al hotel en los alrededores de Delfos; cena y alojamiento.

Día 2
viernes
Delfos / Kalambaka

Desayuno y mañana de visita al santuario de Delfos y su museo. Tras el almuerzo salimos hacia Kalambaka, con parada en ruta para conocer el monasterio bizantino de Hosios Loukas. Llegada, cena y alojamiento.

Día 3
sábado
Meteora / Tesalónica

Recorrido por dos de los famosos monasterios de Meteora, enclavados en cimas rocosas. Tras el almuerzo, salida en autocar hacia Tesalónica con parada en Veria (antigua Berea) para ver la tribuna de San Pablo. Llegada al hotel; cena y alojamiento.

Día 4
domingo
Tesalónica / Filipos / Kavala / Tesalónica

Desayuno. Excursión en autocar a Filipos: visita al yacimiento y al baptisterio original. Continuamos hacia Kavala (antigua Neápolis) para el almuerzo, luego regreso a Tesalónica con parada en el León de Amfípolis y visita de la iglesia de San Demetrio. Cena y alojamiento.

Día 5
lunes
Tesalónica / Vergina / Atenas (vuelo doméstico)

Desayuno. Salida en autocar a Vergina para conocer el museo de las tumbas reales macedonias. En lugar de volver por carretera a Atenas, traslado al aeropuerto de Tesalónica y embarque en vuelo doméstico a Atenas. Almuerzo en ruta, llegada y traslado al hotel; cena y alojamiento.

Día 6
martes
Atenas (Corinto – Micenas – Epidauro)

Desayuno. Excursión de día completo por la Argólida: canal de Corinto; visita a Corinto antiguo (Hch. 18,1-17); almuerzo; Micenas y su impresionante teatro de Epidauro. Regreso a Atenas; cena y alojamiento.

Día 7
miércoles
Atenas (Crucero por el Golfo Sarónico)

Desayuno. Navegación de día completo por las islas de Egina, Hydra y Poros, con almuerzo a bordo. Regreso al hotel en Atenas; cena y alojamiento.

Día 8
jueves
Atenas / Ciudad de origen

Desayuno. Paseo matinal por la Acrópolis, el Areópago y panorámica de Atenas. Traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso a España. Fin de nuestros servicios.

 

Pasaporte:

Para viajar a Grecia basta con presentar el DNI o pasaporte en vigor. No se requiere visado para ciudadanos españoles ni de la UE para estancias de hasta 90 días.

 

Clima:

Grecia tiene clima mediterráneo, con variaciones según la zona:

  • Primavera (marzo-mayo): temperaturas suaves (15 °C–22 °C), ideal para excursiones.

  • Verano (junio-septiembre): muy cálido (30 °C–35 °C) en el interior; templado en islas (25 °C–30 °C).

  • Otoño (octubre-noviembre): templado por el día (18 °C–24 °C), fresco por la noche.

  • Invierno (diciembre-febrero): frío en el norte y zonas montañosas (puede nevar); suave en la costa (10 °C–15 °C).

 

Ropa recomendada:

  • Prendas ligeras y transpirables para el día; capas finas para mañanas y atardeceres.

  • Ropa modesta (hombros y rodillas cubiertos) si visitas monasterios o iglesias ortodoxas.

  • Calzado cómodo y resistente para caminos empedrados y senderos de montaña.

  • Gafas de sol, gorra/pañuelo y protector solar.

  • En invierno, abrigo o chaqueta gruesa, bufanda y guantes para las regiones frías del interior.

 

Moneda:

La moneda oficial es el euro (EUR).

  • Puedes pagar con tarjeta en prácticamente todos los establecimientos.

  • Cajeros automáticos muy extendidos.

  • Cambio de efectivo en bancos y casas de cambio, aunque apenas hace falta.

 

Comida:

La cocina griega es rica y variada:

  • Entrantes (meze): tzatziki, dolmades, spanakopita (hojaldre de espinacas), aceitunas.

  • Platos principales: souvlaki (pinchos de carne), gyros, mousaka, pescado y mariscos frescos.

  • Dulces: baklava, loukoumades (buñuelos) y galaktoboureko (pastel de crema).

  • Opciones abundantes para vegetarianos y dietas especiales.

 

Electricidad y enchufes:

  • Tensión: 230 V; frecuencia: 50 Hz (igual que en España).

  • Enchufes tipo C y F (europeos) funcionan sin adaptador.

  • Solo necesitarán adaptador quienes viajen desde Reino Unido (tipo G), EE.UU. (tipo A/B) o Suiza (tipo J).

Viajar tras los pasos de San Pablo en Grecia
No es sólo un viaje, es un encuentro de fe con los lugares donde el apóstol sembró el Evangelio. Estos consejos te ayudarán a abrir el corazón y preparar el espíritu para esta peregrinación.


Preparación Espiritual

  • Encuentros previos: únete a grupos de peregrinos o catequesis temáticas sobre las cartas a los corintios, tesalonicenses y filipenses para entender mejor el contexto de cada comunidad.

  • Lleva tu Biblia: leer en Corinto la primera Carta a los Corintios, o en Filipos la carta homónima, convierte las Escrituras en testigos vivos.

  • Oración diaria: reserva momentos de silencio al alba y al caer la tarde; prepara el corazón para la Misa en lugares tan emblemáticos como la Iglesia de San Pablo en Tesalónica.


Celebraciones Litúrgicas

  • Misa en templos históricos: celebra la Eucaristía en la cripta subterránea de la Basílica de Filipos, en la iglesia bizantina de Berea o en la moderna catedral de Tesalónica.

  • Ritos de renovación: en los sótanos de la Casa de San Pablo en Corinto podrás renovar promesas bautismales; en Atenas, el Vía Crucis en las ruinas del Areópago se convierte en acto de recogimiento.

  • Actitud de respeto: cada piedra —del ágora de Corinto al teatro de Epidauro— merece silencio y reverencia, conscientes de pisar los primeros pasos de la Iglesia europea.


Actitud del Peregrino

  • Más que turismo: acude con sencillez y humildad; aquí no se trata de acumular fotos, sino de escuchar el susurro del Espíritu en cada columna y callejuela.

  • Escucha y contempla: el oleaje del Golfo Sarónico o el viento en los acantilados de Meteora hablan al alma; deja que la belleza te acerque a Dios.

  • Apoya a la comunidad local: adquiere iconos, cruces artesanales o libros en talleres de cristianos griegos, manteniendo viva la fe ortodoxa y su rica tradición.


Consejos Prácticos

  • Vestimenta adecuada: cubre hombros y rodillas para entrar a monasterios de Meteora o iglesias ortodoxas; lleva un pañuelo discreto para ellas.

  • Protección y calzado: gorra, gafas de sol y crema solar son indispensables; calzado de trekking o deportivo firme para caminos empedrados y senderos montañosos.

  • Respeto interconfesional: Grecia combina raíces cristianas y helénicas; mantén un tono sosegado en sitios arqueológicos y lugares de culto, sin interferir en celebraciones ortodoxas.


Qué llevar

  • Cuaderno de peregrino: para apuntar versículos, impresiones y peticiones en cada santuario.

  • Biblia de viaje y rosario: te acompañarán en lecturas y oraciones, especialmente durante la ruta de Corinto y Tesalónica.

  • Pequeño icono o medalla: para bendecirlo en los monasterios de Meteora o al pie de la Acrópolis.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *